Conclusión general talleres

Respecto a los talleres propuestos para este proyecto y realizados a cabalidad en los lugares comprometidos, se puede concluir que se cumplieron los objetivos del proyecto, que eran enseñar las técnicas básicas de elaboración de flores nativas de papel de la zona centro-sur de Chile, y difundirlas a niños y adultos. La idea fundamental es que quienes aprendieran pudiesen enseñar a sus pares en un futuro la elaboración de las flores.

II. Sesión: Copihue

Taller realizado en el Centro Cultural Palacio de la Moneda, el 13 de diciembre de 2015. Se elaboró  el Copihue, lo que provocó gran entusiasmo de las alumnas por ser la flor nacional y también de la gente que visitaba el centro, ya que observó a las alumnas mientras trabajaban en ella.

I. Sesión: Amancay dorado

Día del Patrimonio

Taller realizado en la Plaza Libertad de Prensa, en el Barrio Concha y Toro en Santiago, el 31 de mayo de 2015.   Se elaboró el  Amancay dorado.

Al finalizar el taller, se decoró  con todas las flores diseñadas  un ventanal con protecciones coloniales del barrio.